Los peligros que surgen por contacto con gran número de sustancias tóxicas, irritantes o alérgicas son generalmente desconocidos, y los efectos de exposición a tales sustancias tienen que ser consideradas en relación con el riesgo de daños de la piel.
TIPOS DE PROTECCIÓN.
Los riesgos a que están expuestas las manos están
relacionados con golpes, cortes, atrapamientos, etc. Estos
riesgos se pueden prevenir o controlar interviniendo
directamente en las fuentes de peligro.
Por ejemplo:
Tipos de Protección
Se dispone de una gran variedad de elementos de protección,
luego la terminología aplicada a las diversas clases de
protección puede también variar con el usuario, por lo que a
continuación se indica una descripción de cada uno:
Guantes: Se usan, generalmente, donde es necesaria la
destreza de los dedos, tal como para coger pequeños
objetos agudos o para manejar ciertos materiales. También
proporcionan protección a los dedos, manos y a veces las
muñecas, y antebrazo contra los cortes, abrasiones,
productos químicos y otros riesgos.
Defensas en partes peligrosas de maquinarias,
protección con pantallas de las fuentes de calor y
radiación.
Provisión de empuñaduras bien diseñadas para las
herramientas de mano, etc.
En general donde se conoce o se sospecha de un riesgo,
pero no puede controlarse eficazmente por estos métodos,
debe considerarse el uso de dispositivo de protección.Se dispone de una gran variedad de elementos de protección, luego la terminología aplicada a las diversas clases de protección puede también variar con el usuario, por lo que a continuación se indica una descripción de cada uno:
Guantes: Se usan, generalmente, donde es necesaria la destreza de los dedos, tal como para coger pequeños objetos agudos o para manejar ciertos materiales. También proporcionan protección a los dedos, manos y a veces las muñecas, y antebrazo contra los cortes, abrasiones, productos químicos y otros riesgos.

Manoplas: Cubren toda la mano a excepción del dedo pulgar que se ubica en una división separada. Se utilizan para trabajos que no requiere movimiento individual y preciso de los dedos. Protección: Proporcionan protección para un solo dedo o extremo de dedos. Algunas veces se protegen dos o más dedos por un solo dedal. Se diseñan para protección contra fricción de la piel y presión, humedad, productos químicos y otros líquidos, cortes y materiales calientes.
Protección: Proporcionan protección para un solo dedo o extremo de dedos. Algunas veces se protegen dos o más dedos por un solo dedal. Se diseñan para protección contra fricción de la piel y presión, humedad, productos químicos y otros líquidos, cortes y materiales calientes.
Fuente de información: Mutual de seguridad.

No hay comentarios:
Publicar un comentario